renovar demanda de empleo





Permiso de lactancia


 permiso de lactancia

El Permiso de lactancia para el cuidado del bebé es un permiso retribuido por la empresa que aparece recogido en el artículo 37.4 del Estatuto de los Trabajadores y que pueden disfrutar tanto la madre como el padre.
Este permiso para el cuidado del bebé lactante puede durar hasta que el hijo cumpla nueve meses y consiste en la ausencia de 1 hora al día para el cuidado del bebé que puede dividirse en dos fracciones.
* Este permiso puede incrementarse proporcionalmente en los casos de parto, adopción o acogimiento múltiples.

Permiso de lactancia para el padre


Tanto la madre como el padre pueden disfrutar del permiso de lactancia para el cuidado del bebé lactante, trabajen o no en las mismas empresa o diferentes, independientemente de lo que diga el convenio colectivo.

La hora para el cuidado del hijo puede disfrutarse de tres maneras:
• Permiso para ausentarse del trabajo 1 hora al día, que puede dividirse en dos fracciones de media hora.
• Reducción de la jornada media hora al principio o al final de la jornada.
• Permiso de lactancia se puede acumular las horas de este para conseguir jornadas completas.

Cálculo del Permiso de lactancia acumulado

Nota: la lactancia acumulada sólo se puede disfrutar cuando lo permita el convenio colectivo o cuando se acuerde con el empresario.
Para calcular el permiso de lactancia acumulada en 2023 hay que sumar la hora diaria a la que se tiene derecho desde que se pide el permiso hasta la fecha en la que el hijo cumple los 9 meses y convertirlas en jornadas de trabajo equivalentes. Será una hora por día de trabajo efectivo, independientemente de la jornada que se haga.
Habrá que descontar los días que no se trabaje, vacaciones, festivos o días de permiso de maternidad o paternidad pendientes de disfrutar.
Lo más habitual es que sean 15 días de permiso acumulado, pero no en todos los casos será igual.


 disfrute permiso de lactancia

Ampliación del permiso de lactancia

Se puede ampliar el permiso de lactancia hasta que el bebé cumpla los 12 meses si los dos progenitores trabajan y ambos solicitan el permiso con la misma duración y mismo régimen en su empresa.
Nota: el permiso desde los 9 a los 12 meses no será retribuido, se descontará la parte proporcional del salario.
Para compensar esta falta de retribución existe una prestación de la Seguridad Social, llamada Corresponsabilidad en el cuidado del lactante que permite, a uno de los dos progenitores cobrar un subsidio entre los 9 y los 12 meses del menor, siempre y cuando las dos personas trabajadoras disfruten de dicho derecho. Se puede solicitar en este enlace.

Como solicitar el permiso de lactancia

El permiso de reducción de jornada por cuidado del bebé lactante se pide por escrito a la empresa, con un preaviso de 15 días o según lo establezca el Convenio Colectivo.
Hay que especificar la hora o medias horas en las que se va a disfrutar el permiso o reducción de la jornada.
Si se va a elegir la acumulación de la lactancia hay que indicar la fecha en que se inicia y finaliza el permiso.
Este preaviso solo puede incumplirse en caso de fuerza mayor. La empresa no puede negarse al disfrute de este derecho del trabajador y la trabajadora. Sí puede oponerse al horario seleccionado siempre que alegue razones técnicas u organizativas. En caso de no alcanzar un acuerdo, será el juez quien tome la última decisión.

Permiso de lactancia a tiempo parcial

Si estás trabajando con un contrato a tiempo parcial no se reduce el permiso de lactancia, será el mismo que con una jornada a tiempo completo: una hora diaria por día de trabajo efectivo independientemente de la jornada que se haga en la empresa.
Si tenías vacaciones durante el tiempo que dura el permiso de lactancia no las pierdes, podrás disfrutarlas al finalizar tu permiso de lactancia.

















RENOVAR DEMANDA DE EMPLEO

PEDIR VIDA LABORAL

Pedir vida laboral SMS

Pedir vida laboral con dni electronico

Pedir vida laboral clave

Pedir vida laboral con certificado digital

Pedir vida laboral sin certificado digital

Pedir vida laboral por telefono

Obtener informe de vida laboral negativa

PEDIR CITA PREVIA

Pedir cita previa CAP

Pedir cita previa DGT

Pedir cita previa DNI

Pedir cita previa NIE

Pedir cita previa SEPE por telefono

Cita previa INEM sepe por internet

Anular cita Previa SEPE

Pedir cita previa hacienda

Pedir cita previa seguridad social

AYUDAS FAMILIARES

Ingreso mínimo vital

Solicitar ayuda familiar

Ayuda familiar numerosa de 100€

Ayuda por nacimiento de hijo de 1000€

Solicitar ayuda madre trabajadora

Permiso-baja por maternidad-paternidad

Deducción por familia numerosa

Permiso de lactancia

Ayuda familiar por hijo a cargo

PRESTACIONES

Ayudas a parados de larga duración

Prestación por desempleo

Solicitar Plan prepara

Programa de activacion para el empleo PAE

Renta Activa de Inserción RAI

Subsidio extraordinario por desempleo SED

Cl@ve

Obtener y activar la Clave PIN

Activar registro clave permanente

Registro en Sistema clave

OBTENER EL CERTIFICADO DIGITAL

Cómo obtener el certificado digital

Ver certificados instalados

CERTIFICADO DELITOS SEXUALES

Certificado Delitos Sexuales

Descargar Certificado Delitos Sexuales

Certificado Delitos Sexuales Cita Previa

CERTIFICADO DELITOS SEXUALES POR PROVINCIAS

EMPADRONAMIENTO POR AYUNTAMIENTOS EN MADRID

EMPADRONAMIENTO POR AYUNTAMIENTOS EN BARCELONA

EMPADRONAMIENTO POR AYUNTAMIENTOS EN VALENCIA

EMPADRONAMIENTO POR AYUNTAMIENTOS EN GALICIA

EMPADRONAMIENTO POR AYUNTAMIENTOS EN ASTURIAS

EMPADRONAMIENTO POR AYUNTAMIENTOS EN NAVARRA