renovar demanda de empleo





Cita previa para el NIE


cita previa nie

El proceso para pedir cita previa para el NIE en Madrid ha cambiado, en este artículo te contamos los 4 pasos que deberás seguir para hacerlo con éxito.
Además, veremos qué trámites permiten este nuevo procedimiento, y dónde pedir cita previa para el resto.

Cómo pedir cita previa para el NIE extranjería en Madrid

En la actualidad, la mayoría de los trámites en la oficina de extranjería pueden realizarse por internet utilizando el certificado digital.
Sin embargo, muchas personas todavía prefieren llevar a cabo los trámites de manera presencial, lo cual requiere solicitar cita previa en la oficina de extranjería.
A partir de finales de 2022, en Madrid se ha producido un cambio significativo en el proceso de cita previa MIE.
Si deseas solicitar alguna de las siguientes autorizaciones de manera presencial, debes seguir el nuevo proceso que se detalla a continuación:

• Cualquier tipo de arraigo: social, familiar, laboral, para la formación.
• Residencia por razones humanitarias y protección internacional.
• Menores nacidos en España.
• Menores no nacidos en España.
• Reagrupación familiar (tarjeta inicial).
• Violencia de género.
• Tarjeta inicial familiar de ciudadano de la UE.

Documentación para pedir cita previa NIE

Lo primero que tienes que hacer es preparar toda la documentación necesaria para presentar tu solicitud de residencia.
Así, este primer paso incluye entender de manera minuciosa todos los requisitos del permiso en concreto que vas a solicitar, y reunir toda la documentación.

Escanear los documentos para pedir cita previa NIE

Una vez tengas toda la documentación, deberás escanearla en formato pdf. Además, deberás descargar y rellenar este modelo de solicitud, que también tendrás que escanear una vez esté debidamente cumplimentado.

Mandar la documentación por correo para pedir cita previa NIE

A continuación, deberás enviar todos los documentos escaneados a la dirección de correo citaprevia_extranjeria.madrid@correo.gob.es
En ese correo, debes adjuntar los documentos y el formulario que has descargado y completado. Es importante tener en cuenta que no puedes utilizar servicios de archivos compartidos como Google Drive, Dropbox, etc.
Los documentos deben estar directamente incluidos en el mismo correo.
Es importante mencionar que el tamaño máximo permitido para los documentos adjuntos es de 20Mb. En caso de que ocupen más espacio, puedes dividirlos en varios correos y enviarlos consecutivamente, indicando su numeración en el asunto de cada correo, por ejemplo: "Correo 1", "Correo 2", etc.

Recibir respuesta de la oficina de extranjería, cita previa NIE

Una vez hayas enviado el correo, la Oficina de Extranjería en Madrid recibirá tu solicitud y, si todos los documentos necesarios y el formulario de solicitud adjunto están completos, te asignarán una cita con fecha y hora determinadas.
La fecha de la cita te será comunicada tanto por correo electrónico como por mensaje de texto (SMS).
Es importante tener en cuenta que si necesitas presentar varias solicitudes, deberás solicitar una cita para cada una de ellas, siguiendo todos los pasos detallados anteriormente de forma completa para cada solicitud.

Trámites con los que no puedes utilizar este procedimiento, cita previa NIE

Es de suma importancia que comprendas el alcance específico de este procedimiento por correo para obtener cita previa NIE en Madrid.
No podrás utilizar este procedimiento para solicitar cita en los siguientes casos:

• Trámites de asilo.
• Trámites en el Cuerpo Nacional de Policía.
• Renovaciones de tarjeta de residencia.
• Solicitud de tarjetas de residencia permanentes como familiar de comunitario.

Por otro lado, puedes utilizar este procedimiento para solicitar alguno de los siguientes trámites:

• Solicitud inicial o modificación desde otra autorización de residencia.
• Modificación de estudiante o desde familiar de la UE.
• Recuperación de la residencia de larga duración o recuperación de la residencia de larga duración UE.
• Autorización de trabajo.

En estos casos, deberás realizar el trámite a través de la página web.
Una vez dentro, selecciona la Oficina de la C/Silva, 19 y, en el desplegable, elige "Trámites Oficinas de Extranjería".

















RENOVAR DEMANDA DE EMPLEO

PEDIR VIDA LABORAL

Pedir vida laboral SMS

Pedir vida laboral con dni electronico

Pedir vida laboral clave

Pedir vida laboral con certificado digital

Pedir vida laboral sin certificado digital

Pedir vida laboral por telefono

Obtener informe de vida laboral negativa

PEDIR CITA PREVIA

Pedir cita previa CAP

Pedir cita previa DGT

Pedir cita previa DNI

Pedir cita previa NIE

Pedir cita previa SEPE por telefono

Cita previa INEM sepe por internet

Anular cita Previa SEPE

Pedir cita previa hacienda

Pedir cita previa seguridad social

AYUDAS FAMILIARES

Ingreso mínimo vital

Solicitar ayuda familiar

Ayuda familiar numerosa de 100€

Ayuda por nacimiento de hijo de 1000€

Solicitar ayuda madre trabajadora

Permiso-baja por maternidad-paternidad

Deducción por familia numerosa

Permiso de lactancia

Ayuda familiar por hijo a cargo

PRESTACIONES

Ayudas a parados de larga duración

Prestación por desempleo

Solicitar Plan prepara

Programa de activacion para el empleo PAE

Renta Activa de Inserción RAI

Subsidio extraordinario por desempleo SED

Cl@ve

Obtener y activar la Clave PIN

Activar registro clave permanente

Registro en Sistema clave

OBTENER EL CERTIFICADO DIGITAL

Cómo obtener el certificado digital

Ver certificados instalados

CERTIFICADO DELITOS SEXUALES

Certificado Delitos Sexuales

Descargar Certificado Delitos Sexuales

Certificado Delitos Sexuales Cita Previa

CERTIFICADO DELITOS SEXUALES POR PROVINCIAS

EMPADRONAMIENTO POR AYUNTAMIENTOS EN MADRID

EMPADRONAMIENTO POR AYUNTAMIENTOS EN BARCELONA

EMPADRONAMIENTO POR AYUNTAMIENTOS EN VALENCIA

EMPADRONAMIENTO POR AYUNTAMIENTOS EN GALICIA

EMPADRONAMIENTO POR AYUNTAMIENTOS EN ASTURIAS

EMPADRONAMIENTO POR AYUNTAMIENTOS EN NAVARRA